Knit, Mini-sweater en agujas. Free ñ__ñ
Etiquetas: agujas, diagrama, free, knit, miniatura, Pap, patron | a la/s 18:55
Hola!!!, después de una semana intensa con exámenes finales de mis peques ahora si les comparto este lindo mini-sweater en agujas para quién se anime a realizarlo. No olviden compartirme fotos cuando lo realizen.
Saludos y lindo fin de semana. ^__^
Patrón
básico para mini-sweater
translated by Angie Vega.
translated by Angie Vega.
Cuerpo: Con aguja 0 montar
32 puntos. Tejer un derecho, un revés por 3 renglones. Cambiar a aguja del 3 y
tejer 10 renglones en jersey (Una vuelta de derecho, una vuelta de revés).
Dividir el tejido en 16 puntadas
para el lado de atrás y los otros 16 puntos para el lado de enfrente.
Parte trasera: En la aguja
con los 16 puntos tejer 8 renglones en jersey y rematar.
Parte delantera: En la
segunda aguja con los otros 16 puntos trabajar 4 renglones en jersey.
Hombros: tejer 4 puntos
por 4 renglones y rematar. Rematar los 8 puntos centrales. Tejer los 4 puntos
restantes por 4 renglones y rematar.
Coser los puntos de los hombros
de la parte delantera con la trasera o puedes dejar un hombro abierto para
tejer el borde del cuello en otra aguja, en vez de usar agujas para calcetín.
Entonces cerrar el cuello y el hombro .
Cuello: Con agujas de
calcetín del 0 montar 24 puntos alrededor del cuello (8 puntos para el frente,
4 para el hombro, 8 para la parte trasera y 4 para el otro hombro). Renglón 1 en jersey. Renglón 2 y 3 un derecho un revés. Renglón 4 rematar.
Mangas: Con agujas del 0
montar 12 puntos. Tejer un derecho un
revés por 3 renglones. Cambiar a agujas
del 3 y trabajar 8 renglones en jersey. Renglón
9 y 10 – disminuir 1 punto al inicio y al final de ambos lados (8 puntos en la
aguja). Rematar los 8 puntos.
Terminado: Cerrar las mangas
y unirlas al cuerpo. Como estos sweaters son para decoración esconder los hilos
por dentro del sweater y listo. Puedes decorar el frente a gusto, bordar algún
detalle o realizar cambios de colores para darle vista. Si gustas puedes hacer
un pequeño gancho con alambre para colgarlo y listo.
Knit, Tejiendo miniaturas en agujas. ñ__ñ
Etiquetas: knit, Varios, video | a la/s 20:15
Espero disfruten el video tanto como yo. Saludos y lindo inicio de semana. ñ__ñ
Varios, Festejando 2 años de Taller/Workshop. ^_^
Etiquetas: alumnas, Clase, Varios | a la/s 14:22
Hola !!! como les comenté anteriormente cumplí 2 años impartiendo el Curso de Amigurumi. Agradezco a mis alumnas por el apoyo y aprovecho para compartirles esta linda foto que amablemente me compartió mi amiga Gigy.
Un beso y lindo inicio de semana. ñ__ñ
Varios, Expo Mercería Segunda parte. ñ__ñ
Etiquetas: crafts, Varios | a la/s 22:46
Les debía la segunda parte de lo que pudimos ver en la Expo Mercería y Manualidades !!!!
![]() |
Se habían preguntado como luce la Expo antes de abrir ?? ñ__ñ |
![]() |
JEFFERZION ( EL ARTISTA QUE PINTA BAILANDO). |
![]() |
JEFFERZION ( EL ARTISTA QUE PINTA BAILANDO). |
![]() |
JEFFERZION ( EL ARTISTA QUE PINTA BAILANDO. |
![]() |
El concurso "Renueva tu Silla". ñ_ñ |
El ganador del concurso "Renueva tu silla" fué Estrellas de papel quién decoró su silla con mas de 800 aplicaciones de papel con diversas formas. Ah!! si quieren ver el video de Jeferzzion den click en la segunda foto de arriba hacia abajo. Saludos y estamos en contácto. ñ__ñ
Amigurumi, Pajarito en agujas / Knit bird. Free ñ__ñ
Etiquetas: agujas, Amigurumi, knit, patrón | a la/s 17:52
Hola chicas, de regreso a la rutina diaria aquí les dejo este lindo pajarito en agujas a ver quién se anima a realizarlo.
Pajarito en agujas / Knit a bird.
Empleando hilo del color a elección para el cuerpo y las alas. Amarillo únicamente para las patitas y el pico.
CUERPO – Realizar 2:
Montar 28 puntos y tejer en jersey (una vuelta de derecho y una de vuelta de revés) por 21 renglones.
En el renglón 22 trabajar los puntos hasta los últimos 2 y cerrarlos juntos.
Repetir el último renglón hasta tener 16 puntos en la aguja y finalizar.
PIES – Realizar 2:
Montar 12 puntos y trabajar 2 renglones en jersey.
En el tercer renglón trabajar los puntos hasta los 2 últimos y cerrarlos juntos.
Repetir un renglón mas y finalizar dejando una hebra de 20 cm aprox.
Pasar todos los puntos por el hilo y jalar terminando de cerrar los pies para posteriormente rellenarlos y unirlos al cuerpo.
PICO – Realizar 2:
Montar 8 puntos en amarillo.
Trabajar los puntos en jersey hasta los 2 últimos puntos y cerrarlos juntos.
Repetir una vez más y finalizar.
ALAS – Realizar 2:
Montar 8 puntos.
Trabajar un renglón en revés.
Trabajar un renglón en derecho.
Repetir los dos últimos renglones hasta el renglón 9, finalizar con una vuelta de revés.
El siguiente renglón trabajar los puntos hasta los 2 últimos y cerrarlos juntos.
Repetir el último renglón una vez más y finalizar.
TERMINADO:
* Colocar los ojitos en la parte delantera del cuerpo.
* Coser las partes del cuerpo rellenando conforme lo vamos cerrando.
* Coser los pies al cuerpo.
* Coser las 2 partes del pico, rellenar.
* Coser alas y pico al cuerpo.
Recuerden que al realizar un Amigurumi ya sea en agujas o en crochet el chiste es que la puntada quede lo más cerradita posible para que el relleno no se note, les recomiendo emplear una aguja mas pequeña de la que indique la etiqueta del hilo que hayan elegido. Por ejemplo para mi hilo que indicaba aguja del 5 yo utilizé en este caso una del 3. Cualquier duda ya saben que pueden dejar un comentario.
Saludos y estamos en contácto. ñ__ñ
Varios, Expo Mercería y Manualidades 2012. ñ__ñ
Etiquetas: crafts, Varios | a la/s 19:43
Por fin inició la Expo Mercería y Manualidades 2012 !!!!!!!!!!!!
![]() |
Llegando a la Expo. ñ_ñ |
No se pueden perder la oportunidad de asistir, podrán encontrar las
revistas de Muñecos a Crochet de Ediciones Bienvenidas así como la
revista en la que tuve la oportunidad de colaborar entre otras cosas,
estambres de Filati a 10 y 15 pesos, revistas de crochet con descuento,
bolsas realizadas con pañoletas; desde pasarelas de moda a crochet con
Rebecca Pick hasta un pintor que bailando belly dance va creando una
obra de arte, por supuesto el reciclado de cajas de leche para realizar
cajitas orientales y muchísimas manualidades y cursos para realizar en
las instalaciones.
![]() |
Las taquillas muy temprano. ñ__ñ |
![]() |
Evelyn preparando la inauguración. ñ__ñ |
![]() |
El discurso y el cortado del listón. ñ__ñ |
![]() |
Vista de la Expo, recién entrando. ñ__ñ |
![]() |
Una vista mas de la Expo conforme se iba llenando. ñ_ñ |
![]() |
La pasarela de Rebecca Pick. ñ__ñ |
![]() |
El pintór que bailando Bailando Belly dance crea una pintura. ñ__ñ |
Yo no pensaba comprar ni una bola de estambre mas
pero ya se imaginarán, terminé por salir con tremendas bolsas que para que les cuento. Por cierto, recuerdan la bolsa de hojitas que publiqué ??? pueden aprender a realizar una tamaño jumbo con la maestra Elizabeth Portugal, sus diseños son espectaculares !!!!
Como la ven???? les comparto estas fotos esperando se animen. Saludos y estamos en contácto. ñ__ñ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)