Crochet Navidad (Angel, Coronita, Estrellita y Arbolito) ñ_ñ

Revisando mis revistas encontré estos lindos patrones ahora que se acerca la Navidad. Les dejo los diagramas por si se animan a realizarlos.

La coronita roja la realizan haciendo una cadena de 16, la cierran en círculo y tejen aprox. 40 vueltas para posteriormente rellenarla, cerrarla y decorarla. 

El copito ya lo vimos en una entrada anterior, no olviden buscarla. El arbolito lo pueden decorar poniéndole moñitos o esferitas, si realizan 5 y los unen pueden agregarles una punta y realizan una carpeta para su mesa. Y por útlimo el Angelito que  si lo realizan con hilo grueso les queda bastante grandecito y lucen bastante lindos en su árbol, no olviden la última vuelta con hilo dorado. Salu2 y a tejer se ha dicho. ñ_ñ 
Estrella o Copo.
Arbolito.

.
Ángel

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Amigurumi Sapito y Conejito "pap" en Tejiendo Perú. ^_^

En el sitio Tejiendo Perú encontré este lindo Sapito y esta bolsita de conejito y no pude resisitir hacerlos ya que lucen muy tiernos. 

Encontrarán el "pap" (paso a paso) visitando la sección Amigurumi y vienen con video incluído. Saludos y estamos en contácto. ñ_ñ

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Varios, Trabajo de altura (Mi ciudad). ^_^

No cabe duda que para todo trabajo siempre hay alguién para realizarlo. Este fin de semana asístí a un curso cerca del centro de mi ciudad y quedé impresionada al ver cómo estos chicos realizaban su trabajo desde las alturas de un conocido edificio de México, DF. 
Observa la foto y podrás verlos limpiando las ventas.
 En sólo unos minutos se descogaron del edificio y limpiaron las ventanas acompañados de un frío terrible. Ignoro cuánto cobren pero todo mi respeto por arriesgarse en el cumplimiento de su trabajo. ñ_ñ

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Crochet Diadema Free ^_^

Una diadema, sencilla, rápida y fácil de elaborar en el color que más te agrade. Para realizarla:
1.- Realizamos un anillo dándo 3 vueltas alrededor de 2 dedos y llenamos con medio punto (aprox. 15 o 18 dependiendo del hilo empleado). Cerramos el anillo con punto deslizado y trabajamos sobre 5 puntos.
2.- 5 vueltas con 5 medios puntos, 5 vueltas con 7, 5 vueltas con 9, 5 vueltas con 11, 5 vueltas con 13.
3.- 25 vueltas de 13 medios puntos sin aumentos.
4.- Iniciamos con las disminuciones y realizamos 5 vueltas con 11, 5 vueltas con 9, 5 vueltas con 7 y 5 vueltas con 5. 
5.- Finalizamos, podemos colocar botón o realizarlo tejido y para el adorno podemos colocar flores o mariposas.

Notas:
* Las 25 vueltas pueden ser más o menos dependiendo si es para niña o adulto, pueden irla midiendo para ajustarla al tamaño deseado.
* Los aumentos se realizan a la mitad de los puntos haciendo 3 puntos bajos en un sólo punto.
* Para las disminuciones cerramos 3 juntos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Amigurumi Gallinita Free ñ_ñ

Ahora el patrón en Japonés para realizar una inda gallinita. Traten de identificar las partes del diagrama para que practiquen lo aprendido hasta ahora. Si lo necesitan repasen las primeras entradas dónde explico lo básico.

En el diagrama cierran cada vuelta con punto deslizado pero pueden hacerla en espiral como la mía. Si de plano se les complicó identificar las partes a realizar a continuación les dejo una pequeña ayuda.





En la primer hoja del diagrama está el patrón del cuerpo (trabajar en blanco). En la segunda encontrarán de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo la cola (blanco), alas (2 en blanco), cresta (en rojo), pico (amarillo) y barbilla (rojo). Cualquier duda por favor no duden en escribirme ñ_ñ  amigurumimx@yahoo.com

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Amigurumi Periquito Australiano Free ^_^

Un lindo periquito australiano para realizar. Este amiguito es de la única revista exclusivamente de Amigurumi que ha salido en México, hasta el momento, lamentablemente la portada deja mucho que desear ya que emplearon hilo de nylón muy grueso y los muñequitos no lucen.

Sin embargo, el talento de cada persona y el toque personal es lo que vale como podrán darse cuenta. 

Por favor eviten usar ojitos movibles, de calcomanías o piquitos de plástico, debemos esmerarnos en la decoración ya que sino todo nuestro trabajo se viene abajo (para muestra un botón en la imágen de las instrucciones). 
En este caso les recomiendo bordar ojitos y piquito. Espero que lo disfruten y pueden usar la combinación de colores que más les agrade y realizar muchos periquitos australianos. Saludos y estamos en contácto. ^_^

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Crafts Furoshiki Tradición Japonesa, ^_^

Continuando con la difusión de las tradiciones en esta ocasión les presento la técnica Japonesa del Furoshiki.

 Consiste en utilizar un lienzo de tela, pañoleta, pañuelo o hasta una sábana dependiendo del uso que le demos realizando una serie de nudos en los lugares indicados aprovechando el estampado de la tela para crear bolsas (que es lo más difundido y de moda) y envolturas para libros, botellas, comida, etc.


En la asociación Japonesa dónde doy clases pueden aprender esta técnica y se podrán maravillar de los resultados obtenidos. Aprenden lo básico y la creatividad de cada quién es la que personaliza cada una de las creaciones. Pueden colocar asas, decorar con moños, poner broches, flores tejidas, colocar forros a las bolsas, etc.

Información y manuales encuentran en Internet, sólo es cuestión de buscar adecuadamente pero si pueden aprender la realización del nudo con un experto, no se pierdan esta oportunidad ya que es una experiencia maravillosa realizar un y deshacer un nudo japonés de la forma correcta.
Espero se enamoren de maravillosa herramienta usada en Japón desde la antiguedad, con la cuál podemos contribuir a mejorar el medio ambiente eliminando el uso de bolsas plásticas para transportar nuestros alimentos o cualquier artículo. Cualquier duda escríbanme. ^_^ nve_ar@yahoo.com

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...